


HORARIO:
Del 10 al 20 de agosto
Jueves 8 pm
Viernes 8 pm
Sábados 8 pm
Domingos 6:30 pm
GÉNERO:
Per-óratico
RESTRICCIÓN DE EDAD:
Para adultos
DURACIÓN:
Una hora veinte minutos
FICHA TÉCNICA:
Autores: César Badillo y Liliana Montaña.
Actores: Hernando Forero y César Badillo.
Director: Tomohuac Sano Mondill
Codirector: Cesar Badillo
Per-orata de un tomate cuadrado.
Crónicas de maestros.
Dirige Cesar Badillo.
SINOPSIS:
A través de una charla o Perorata performática, un actor en compañía de otro actor y de un tomate cuadrado, ranas, búhos, piedras, estrellas, libros, cartas y otras memorias, busca las huellas del maestro con el que trabajó durante 44 años. En esta Perorata se mezclan la vida, la ficción, el juego, la entrevista imaginaria, la música y la memoria. Las huellas rebeldes de aquel maestro se evocan y se hacen presentes para compartirlas con quienes lo conocieron y con aquellos que no tienen idea de quién fue. A través de esta Perorata se busca contagiar algo del humor, las reflexiones, el sarcasmo y sabiduría de uno de los grandes creadores del teatro colombiano, Santiago García.
EL DIRECTOR:
Tomohuac Sano Mondill, es una de las figuras importantes de la dirección del siglo XX en América latina, pero poco conocido en Colombia. Este importante director mexicano-japonés, tuvo la fortuna de trabajar con Santiago García, en los años 80, y conoció, aunque de lejos, a su bisabuelo Seki Sano, maestro de García. Recordemos que Seki Sano vivió en el país azteca, muchos años. Tomohuac, vino desde su ciudad natal Sombrerete, México, y ha hecho un laboratorio performático, junto a algunos de los ejecutantes de esta charla perorática. Ha sido invitado por el proyecto Móvil a dirigir esta Perorata, de la mano de César Badillo, quien es el codirector de esta cháchara. durante este proceso llevaron a cabo un importante trabajo para nutrir y avivar las memorias de Santiago García.
RESEÑA DEL GRUPO:
El Grupo Móvil, surge en 2017, bajo la dirección de César “Coco” Badillo. Conformado por personas de diferentes estéticas y generaciones del oficio teatral y musical de la escena colombiana. Ha creado las obras: “Noche Oscura Lugar Tranquilo” (2017), “Calor a las 5 en punto de la tarde” (2018), “Razón Blindada” (2019), “Conferencia Performática: La palabra amenazada” (2020). El día que se hizo noche. 2023. De estas obras ha hecho unas 100 funciones presenciales y algunas intervenciones virtuales.
Per-orata de un tomate cuadrado PULEP TGG878
Boletería
DATOS DE PAGO
Paga en nuestra oficina vía Datafono o a través de la cuenta de ahorros
BANCOLOMBIA No. 60213000252 FUNDACIÓN LA MALDITA VANIDAD TEATRO
Movil: 3156336006
Dirección: Cra 19 #45a-17, Palermo, Bogotá
ENTRADAS:
General: $50.000
DESCUENTOS PAGANDO ÚNICAMENTE EN TAQUILLA:
Estudiante: $33.500
Membresía: $25.000
Teusaquillo: $40.000
Nota:
-Los descuentos de estudiantes y Membresías de La Maldita Vanidad se hacen presentando el carnet vigente de la institución.
- Únicamente se hace un descuento por boleta. Las promociones no son acumulables.
Información compradores abonos: Para poder comprar el abono debes seleccionar una de las obras a las que deseas asistir y realizar el proceso de compra en nuestro carrito, una vez des click en finalizar pedido y selecciones si deseas o no realizar la compra reembolsable, el sistema te llevará a la pantalla de datos donde podrás seleccionar las 3 funciones y obras restantes para completar tu combo de 4 entradas por $100.000.
Si requieres apoyo en el proceso de compra puedes dirigirte al botón gris
ACLARA TUS DUDAS CON EL PAGO
COMPRA ASISTIDA NEQUI O DAVIPLATA:
Únicamente desde el botón rojo de lunes a viernes 9 am a 6 pm.
Sábados de 5 pm a 6 pm.