

Gestionarse la vida y crear escenarios
Anfitriones: Zuadd Atala, Saeed Pezeshki e Ignacio Velasco
GRUPPE:
Das verdammte Eitelkeitstheater
.
THEMA:
Creation at Crossroads of Thoughts 2021
.
ZIEL:
Dies ist ein Experimentierlabor für Schauspieler, das alle Phasen der Erstellung einer Show erfüllt, einschließlich einer Staffel mit drei Rollen im Programm von La Casa de La Maldita Vanidad
Das Labor versucht, künstlerische und kreative Qualitäten durch Spiel und die Entdeckung der Fähigkeiten der Körperstimme zu entwickeln, von der Aneignung grundlegender Konzepte, die auf den dramatischen Text angewendet werden, und der Einbeziehung grundlegender Werkzeuge, die es ermöglichen, das Theater als Gesamtkunst zu konfrontieren; die Herangehensweise an die Arbeit der Rollenbildung, die Einführung in die aktive Auseinandersetzung mit Texten und den verschiedenen Erzählelementen einer Inszenierung, aus der Arbeit mit dem Bühnenraum, dem Klangraum und der Beleuchtung.
.
METHODIK:
Die drei Moderatoren werden ihre eigenen Übungen aus der fokussierten Bühnenarbeit einbringen; die Schaffung einer Gruppendynamik, die Verdichtung der Szene, die dramatische Situation, das Entdecken und Anwenden von Konzepten zur Entwicklung einer Figur. Es werden Dynamiken und Übungen angewendet, die auf den Postulaten von Michael Chejov in seinem Buch "Al Actor" und von Declan Donellan in seinem Buch "The Actor and Diana" basieren. All dies konzentrierte sich auf die Inszenierung einer Show mit drei saisonalen Aufführungen im La Casa de La Maldita Vanidad Teatro. Jeder der Teilnehmer wird als Schöpfer verstanden, der seine Visionen und kreativen Anliegen in die Gestaltung der Show einbringt.
.
ANKÜNDIGUNG:
Richtet sich an Schauspieler mit Berufserfahrung
.
STUNDENPLAN:
26. April bis 10. Juni - Montag bis Donnerstag von 9 bis 13 Uhr
.
GESAMT WORKSHOP-STUNDEN:
120 Stunden
.
WERT:
$ 1100000
.
ANGEBOTE, DIE GELTEN:
Mitgliedschaft bei The Damn Vanity 15%.
Ehemalige 20%.
.
SAEED PESESHKI
Actor, director de escena y dramaturgo. Es director de Circuito Liquen | arte contemporáneo www.circuitoliquen.com desde su fundación en Aguascalientes, México en 2003. Docente en universidades como Pontificia Universidad Javeriana en Colombia. Integrante permanente de la Compañía La Maldita Vanidad Teatro en Colombia. Curador y director del Diplomado en Prácticas performativas www.dppcolombia.com en Bogotá, Colombia bajo el auspicio del Goethe-Institut, el Teatro Colón de Bogotá, el Museo de Arte Moderno de Medellín MAMM y el Instituto Distrital de las Artes de Bogotá. IDARTES. Comisario jefe del Salón de Invierno Sudamericano en Buenos Aires, Argentina y Director artístico de la Semana de la Escena Mexicana en España. Seleccionado por el Gobierno Alemán para las ediciones 2021 y 2022 del Theatertreffen en Berlín, Alemania. Becario de PANORAMA SUR, Buenos Aires, Argentina 2019. Becario de LINHA DE FUGA, Coimbra, Portugal 2018. Becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes de México en el 2013 –2014, en Dramaturgia, bajo la tutoría de Alejandro Tantanián (Argentina). Becario del Instituto Nacional de Artes Escénicas de Uruguay para la residencia de Dramaturgia con Sergi Belbel (Catalunya). Su obra se ha presentado en teatros, circuitos y festivales de Suecia, España, Argentina, Colombia, México, Alemania, Italia, Cuba, Costa Rica, Portugal y Brasil.
IGNACIO VELASCO
Actor, bailarín y creador independiente, inició sus estudios en Aguascalientes dentro del Centro de Investigación Teatral, Carrera de Actuación (1995-1998), además de tomar diversos diplomados y cursos de Teatro y Danza en México y en España, donde en el 2001 cursó el Diplomado en interpretación en el Centro Estable Teatro de la Danza de Madrid. Recientemente es Licenciado en la Carrera de Teatro por parte de la Universidad de las Artes de Aguascalientes. Su formación multidisciplinaria lo ha llevado a investigar lenguajes como la Danza-Teatro, el Teatro físico y el Performance. Actualmente dedica su trabajo a la docencia y formación de jóvenes y niños además de colaborar creativamente con la Compañía Teatro Línea de Sombra.
Así mismo ha presentado su trabajo como trabajo como actor, bailarín y performer en múltiples sedes, encuentros y festivales del país desde hace 20 años.
Algunos de los maestros y directores más importantes que han contribuido en su formación han sido, Jorge Vargas, Alcibíades Zaldívar, Efraín de la Rosa, Alicia Sánchez, Robert Dión y Sandra Félix entre muchos más.
Ha participado como actor en diversas producciones de cortometrajes con CUEC, UNAM y con directores independientes en Aguascalientes, México y Madrid España, su último trabajo como actor fue en el largometraje “Dos Fridas” de Ishtar Yasin.
Reside en la ciudad de México desde el 2008 donde ha consolidado su trabajo e investigación sobre las artes escénicas, llevando su proceso a la conformación de un lenguaje personal, su pieza unipersonal “Destrozando el Tiempo” es el resultado de esta búsqueda, dicho trabajo ha sido presentado en diversos foros entre ellos; La Semana de la Escena Mexicana, en la ciudad de Málaga en 2013, en abril del 2014 fue producido por Danza UNAM y MUAC en el Centro Cultural Universitario, en 2015 en el Foro IndieRocks, en el Centro Cultural Ollin Yoliztli en el 2016 y en el Museo Espacio del MECA en la ciudad de Aguascalientes en 2018 entre muchos otros espacios.
Sus últimos trabajos han sido Durango 66 de la Compañía Teatro Línea de Sombra desde el 2015 y Filo de Caballos de la misma compañía. Con LaRubia.Co ha presentado la pieza La Cabeza en Azul dirigida por Zuadd Atala, estrenada en el Museo Universitario del Chopo UNAM, presentada en el Centro Cultural de España en México, en el Foro La Caja del INBA, en Salón de Danza UNAM, en el Teatro Morelos en Aguascalientes y en el Teatro Pradillo en Madrid, España en el 2019 entre otros.
BREVE RESEÑA DEL GRUPO
Es un proyecto escénico ideado por Zuadd Atala, arraigado en la Ciudad de México. Inicia en el 2012 cuando estrena en el Teatro Roxy Nod en la ciudad de Praga la pieza: “Si solo voy a vivir una vez, quiero ser rubia”, a partir de este proceso se instaura como la rubia.co y comienza la producción, gestión y creación de otros proyectos; “De lo que subyace”, “Solo por, solo para…”, “La cabeza en azul”, “Deshacer la forma”, “Yo no soy Masina” y actualmente se encuentra en la preproducción e investigación del proyecto musical: Por amor a las PE U TE A ESE. Su objetivo es contribuir a la formación de un público más sensible a las artes vivas, construyendo en la escena espacios de reflexión crítica a partir de la mirada, la escucha y la imagen producida. Su investigación artística esta basada en la coreografía, las prácticas y relaciones corporales, la instalación habitada, la dramaturgia con materiales de la realidad, la composición musical, el canto y la acción escénica. Su trabajo se ha presentado en distintos recintos nacionales e internacionales.
DURACIÓN:
2 horas
AFORO:
20 personas
VALOR:
Gratuito