CRUCE DE PENSAMIENTOS
El evento “Cruce de Pensamientos” nace para visibilizar a nuestros públicos diferentes
intercambios entre creadores de un determinado país y la compañía artística de la Maldita
Vanidad

El evento “Cruce de Pensamientos” nace para visibilizar a nuestros públicos diferentes
intercambios entre creadores de un determinado país y la compañía artística de la Maldita
Vanidad, esto producto de los vínculos creados a lo largo de once años de giras internacionales y
que busca a través de una parrilla de programación hacer una selección de dramaturgos,
directores, investigadores teatrales y artistas en campos teóricos y prácticos, generando debates
de lo que hacemos, los puntos en común y puntos opuestos, influencias y visiones como creadores
hoy. Después de nuestra primera edición en 2020 creemos que este proyecto enriquece
notablemente el pensamiento y desarrollo de nuestra escena local, además de permitir que el
trabajo creado desde la casa de la maldita vanidad sea conocido en otras culturas.
Buscamos la consolidación La Casa de La Maldita Vanidad como un referente de programación
teatral de alto nivel profesional en la ciudad de Bogotá, proponiendo una parrilla de programación
para el primer trimestre del 2021 que consiste en un intercambio de teatro contemporáneo entre
creadores de España y Colombia que permitirá un cruce de pensamiento entre los públicos de la
casa que en su mayoría son habitantes de la localidad de Teusaquillo y artistas de ambos países.
En el proyecto “Cruce de pensamientos” segunda edición, se desarrollarán las siguientes
actividades:
- Creación teatral: Se propone la creación, estreno y temporada de la obra “El palmeral” texto del
autor catalán Albert Tola que será dirigido por el director de la Maldita Vanidad Jorge Hugo Marín
e interpretado por Ella Becerra y Saeed Pezeshki, integrantes de la compañía. Este texto nació
en un proceso de creación dramatúrgico entre ambos países sobre la pregunta cicatrices de la
guerra, proyecto gestado por importantes creadores como son José Sanchís Sinisterra, Carlos
José reyes y Carolina Vivas.
- Lectura de textos: Realizar la programación de una maratón de 3 textos contemporáneos
españoles y 3 textos contemporáneos colombianos que se leerán de manera presencial y virtual
por un equipo único de 5 actores o actrices de la compañía la maldita vanidad, dirigidos por Daniel
Diaza y presentados durante el mes de febrero del 2021 en la actividad “Benditas Lecturas”, esta
actividad es de entrada libre y tiene una trayectoria de 8 años que goza de un público fiel en la
casa de la compañía.
- Conversatorios:
Se proponen dos conversatorios entre exponentes de ambos países vía zoom, donde moderados
por Jorge Hugo Marín tendrán los siguientes temas:
Conversatorio 1: Procesos de formación dramatúrgico en Colombia Y España
Por: Carolina Vivas y José Sanchís Sinisterra.
Conversatorio 2: La narraturgia y estructuras narraturgicas.
Por Tania Cárdenas y Albert Tola.
Estos conversatorios son de ingreso libre con previa inscripción y cada uno tendrá una duración
de 60 minutos.
- Laboratorio Integral de Creación para Actores: Este es un laboratorio de experimentación
para actores que cumplirá con todas las fases de creación de un espectáculo, incluida una
temporada corta en la programación de la casa de La Maldita Vanidad.
Jorge Hugo Marín, Ella Becerra y Fernando de la Pava, serán los facilitadores del laboratorio para
los actores. Cada uno de los facilitadores según su especialidad estarán en la búsqueda del
desarrollo de recursos que permitan a los participantes del laboratorio resolver sus tareas en la
escena y crear su personaje.
Tendrá una duración de 8 semanas; 7 de preparación y 1 de temporada. Participarán actores
interesados en este encuentro interdisciplinar en el que recibirán clases de: Impulso, relación,
atención, escucha y juegos escénicos: Fernando de la Pava. Construcción de personaje a partir
de los postulados de Declan Donellan: Ella Becerra. Interpretación de texto y dirección general:
Jorge Hugo Marín.
Durante esta versión del laboratorio se pretende trabajar sobre textos de la reconocida dramaturga
española Angelica Liddell.
Desarrollar el proyecto “Cruce de Pensamientos” permitirá una reactivación económica que
beneficiaría a un total de 28 personas distribuidas así: 17 artistas de la fundación maldita vanidad,
5 artistas invitados y 6 personas en el equipo de logística y producción.