top of page
S_R60329 - Juan Lenis.jpg

Del 2 al 12 de noviembre de 2023

DRAMATURGIA:

Edward Albee

DIRECCIÓN:

German Moure

PRODUCCIÓN:

Lenis & Gardeazabal

ELENCO:

Jerry - JuanMa Lenis Peter - Javier Gardeazabal

MÚSICO:

Cesar Medina Imagen/

VÍDEO:

Santiago Sanchez Diseño

GRÁFICO:

Nicolas Ramirez

GÉNERO:

Realista/del absurdo

RESTRICCIÓN DE EDAD:

13 años

DURACIÓN:

55 minutos

HORARIO:

Jueves 2 noviembre - 8 pm

Viernes 3 nov - 8 pm

Sábado 4 - 8 pm

Domingo 5 nov - 6:30 pm

Jueves 9 nov - 8 pm

Viernes 10 nov - 8 pm

Sábado 11 nov - 8 pm

Domingo 12 - 6:30 pm

SINOPSIS:

Un hombre se acerca a otro que está leyendo en una banca, en el central Park en Nueva York, USA. Trata de entablar una conversación y el otro de volver a su lectura. La acción de esta pieza nos lleva a una charla incomoda, divertida, misteriosa, angustiante, triste ... donde sus protagonistas nos revelan sus opuestas personalidades y realidades. Este ameno encuentro se termina de la manera más insospechada. Culminando con uno de los monólogos más famosos del teatro donde se hace una analogía entre el hombre y el animal. Así pues, convertidos en un par de bestias, transitan del realismo al absurdo para pelear por lo evidente en esta famosa pieza del americano Ed. Albee

BREVE RESEÑA DEL GRUPO

Juan Manuel Lenis Y Javier Gardeazabal, estrenan La Historia del Zoológico en diciembre del 2002, en la sala de la escuela de formación de actores del Teatro Libre de Bogotá. La obra fue dirigida por Germán Moure en ese año. Siendo un éxito inmediato, tuvo varias temporadas ese mismo año y en 2003 y 2004 también en varias salas de la ciudad. 20 años después, Lenis&Gardeazabal se reúnen para hacerle un homenaje en vida a German Moure. Logrando hacer una temporada en diciembre del 2022. En el tour 2023 (homenaje a German Moure) la obra a estado en Medellín, Cali y ahora en Bogotá en la sala de La Maldita Vanidad Teatro.

BREVE RESEÑA DEL DIRECTOR

Germán Moure, fue docente de La Escuela de Formación de Actores del Teatro Libre de Bogotá. Formó a decenas de profesionales de la escena nacional. Co-Fundador de La Mama Teatro y fue miembro del Bread and Puppet Theater in NYC. "Plural y capaz de encaminar montajes muy diversos" hacen parte de los elogios que recibió en su carrera. Murió a principios de este año. Hoy seguimos honrando su nombre.

¿QUÉ PLUS TIENE LA OBRA?

El montaje tiene la magia de re-encontar a los actores y a ellos con el director y con la historia, que ahora, con 20 años de experiencia, se enfrentan de nuevo con este reto actoral. Más maduros y más cercanos a las edades de los personajes

PULEP LA HISTORIA DEL ZOOLÓGICO PXT366

Boletería

DATOS DE PAGO

Paga en nuestra oficina vía Datafono o a través de la cuenta de ahorros

BANCOLOMBIA No. 60213000252 FUNDACIÓN LA MALDITA VANIDAD TEATRO 

 

Movil: 3156336006   

Dirección: Cra 19 #45a-17, Palermo, Bogotá

ENTRADAS: 

General: $42.000

DESCUENTOS PAGANDO EN TAQUILLA
Estudiante:  $28.000
Membresía: $21.000
Teusaquillo: $33.600

Nota:

-Los descuentos de estudiantes y Membresías de La Maldita Vanidad se hacen presentando el carnet vigente de la institución.
- Únicamente se hace un descuento por boleta. Las promociones no son acumulables.

COMPRA ASISTIDA NEQUI O DAVIPLATA:

Únicamente desde el botón rojo de lunes a viernes 9 am a 6 pm.

Sábados  de 5 pm a 6 pm.

LA HISTORIA DEL ZOOLÓGICO.
Dirige German Moure.

bottom of page