top of page
32253656_10216760470707942_2634711352307875840_n.jpg

Desde el 22 de enero. Miércoles y jueves 8 pm.

Una obra  escrita por Sergio Blanco
Actúa: Ella Becerra 
Dirige: Jorge Hugo Marín 
Asistente de dirección: Andres Estrada.

Género: Tragedia

Restricción de edad:   15 años

Duración 1 hora

​​Espectáculo hablado en inglés de fácil entendimiento.

Kassandra.
Dirige Jorge Hugo Marín.

SINOPSIS:

Monólogo escrito por el dramaturgo Franco Uruguayo Sergio Blando que mezcla lo épico y lo contemporáneo.  Kassandra, una migrante transgénero y sobreviviente de guerra, comparte su historia mientras intenta vender cigarrillos a la audiencia. La obra, cargada de humor, tragedia narra las vivencias de esta peculiar figura que mezcla elementos de la mitología griega con las realidades de la marginalización actual.
A través de un relato íntimo, Kassandra cuenta su transformación, los conflictos familiares, su amor prohibido por Héctor, la caída de Troya y el abuso sufrido a manos de Agamenón y Clitemnestra. Todo ello se entrelaza con su lucha como trabajadora sexual y su devoción por íconos de la cultura pop, como Bugs Bunny, quien se convierte en símbolo de resiliencia.
El monólogo es un testimonio de identidad y resistencia, explorando temas como el amor, el rechazo, la violencia de género y la esperanza. Kassandra,  desafía las normas y prejuicios, dejando claro que, a pesar de las cicatrices de la guerra y la vida, siempre habrá espacio para la esperanza y el mañana.

Monologue written by Franco-Uruguayan playwright Sergio Blando that mixes the epic and the contemporary.  Kassandra, a transgender migrant and war survivor, shares her story while trying to sell cigarettes to the audience. The play, full of humor and tragedy, narrates the experiences of this peculiar figure who mixes elements of Greek mythology with the realities of today's marginalization.
Through an intimate account, Kassandra recounts her transformation, family conflicts, her forbidden love for Hector, the fall of Troy and the abuse she suffered at the hands of Agamemnon and Clytemnestra. All of this is intertwined with her struggle as a sex worker and her devotion to pop culture icons, such as Bugs Bunny, who becomes a symbol of resilience.
The monologue is a testament to identity and resilience, exploring themes of love, rejection, gender-based violence and hope. Kassandra challenges norms and prejudices, making it clear that, despite the scars of war and life, there will always be room for hope and tomorrow.

EL DIRECTOR JORGE HUGO MARÍN

Jorge Hugo Marín. Medellín- Colombia. Es maestro en Arte Dramático De la Universidad de Antioquia, con una maestría en dirección escénica de la Universidad del Valle. Es actor, director, dramaturgo y gestor cultural. En el año 2009 cofundó La Maldita Vanidad compañía teatral, creando de su autoría la trilogía Sobre algunos asuntos de familia, obras que han representado a Colombia en más de 35 festivales internacionales, generando múltiples reconocimientos y publicadas en el año 2012 por la universidad Distrital de Bogotá. Su cuarta obra Morir de amor se estrena en el año 2013 para inaugurar La casa de la Maldita Vanidad, sede permanente para su compañía artística y el surgimiento de la Fundación Maldita Vanidad Teatro. que a la fecha es un espacio con programación escénica, formación artística y casa cultural con programación permanente. En el año 2013 fue ganador de la Beca de Creación del IDARTES a directores con trayectoria con su obra Matando el tiempo. Ha escrito y dirigido más de 17 obras, algunas de ellas en coproducción con importantes entidades como: el Festival de Viena, HAU Berlín, Teatro Colón Bogotá, Teatro Mayor, Festival Iberoamericano de teatro de Bogotá, Alcaldía de Bogotá, Ministerio de Cultura de Colombia. Sus obras han sido invitadas a más de 50 festivales internacionales entre América y Europa. Como actor ha participado en más de quince producciones audiovisuales en cine y televisión. Es docente de la Universidad Javeriana de Bogotá en la carrera de artes escénicas y dicta cursos permanentes en su sede en la ciudad de Bogotá. Ha sido jurado de diferentes becas y premios.

PLUS DE LA OBRA

El texto está diseñado de una manera tan brillante que se puede comunicar y logra transmitir las imágenes a las personas aunque no hablen inglés... Es un juego muy interesante del lenguaje.

Ha sido invitada a festivales internacionales en Brasil, Perú, México y nacionales en Colombia en Medellín, Cali, Manizales, entre otros.

EL GRUPO

El proyecto La Maldita Vanidad se ha convertido en un referente del teatro colombiano ante al mundo. Al destacado nivel artístico de las creaciones teatrales, se suma la gestión para su presencia en diferente e importantes escenarios nacionales e internacionales. La compañía cuenta con veintiún espectáculos estrenados y con una presencia en más de cincuenta festivales internacionales en: México, República Dominicana, Costa Rica, Panamá, Colombia, Venezuela, Perú, Chile, Brasil, Argentina, España, Francia, Alemania, Austria y Bosnia. La Casa de la Maldita Vanidad es la sede permanente de la compañía donde se desarrollan temporadas de su repertorio y a su vez es un centro cultural especializado en teatro contemporáneo donde circulan espectáculos escénicos, proyectos y creadores del más alto nivel de diferentes nacionalidades que dinamizan la oferta teatral de la ciudad de Bogotá con contenidos y estrategias de posicionamiento y curaduría que hoy son referente para muchos artistas.

PULEP KASSANDRA VRX950

Boletería

Paga en nuestra oficina vía Datafono o a través de la cuenta de ahorros

BANCOLOMBIA No. 60213000252 FUNDACIÓN LA MALDITA VANIDAD TEATRO 

 

Movil: 3156336006   

Dirección: Cra 19 #45a-17, Palermo, Bogotá

ENTRADAS: ​​

$48.000 

DESCUENTOS PAGANDO EN TAQUILLA
$32.000 Estudiantes
$38.400 Habitantes de Teusaquillo llevando un recibo de servicios públicos

​Nota:

-Los descuentos de estudiantes y membresías se hacen presentando el carnet vigente de la institución.
- Únicamente se hace un descuento por boleta.

- Las promociones no son acumulables.

COMPRA ASISTIDA NEQUI O DAVIPLATA:

Puedes comprar tus entradas desde el botón rojo en el siguiente horario:

Lunes, martes y miércoles de 9 am a 5 pm
Jueves y viernes de 9 am a 9pm
Sábado de 5 pm a 9 pm
Domingo de 3 pm a 9 pm

bottom of page